6ª Feria de Investigación, Ciencia y Tecnología de la
Universidad Técnica de Oruro FICYT 2019
La UTO tiene la meta de realizar una Feria anual de Investigación en su plan estratégico 2016–2020. Esta feria anual es precedida por ferias de ciencias, que realiza cada unidad académica. La realización de esta feria es importante para la difusión y valorización de los esfuerzos de investigación. También permitirá identificar a los mejores trabajos de investigación de la UTO.
CATEGORIA ESTUDIANTES
Area |
Primer lugar |
Segundo lugar |
Tercer lugar |
Ciencias de la salud |
Mejoramiento del estado nutricional con el programa de educación nutricional "Infancia plena San Pedrito" en beneficio de menores de seis años de la penitenciaría de San Pedro Oruro febrero - agosto 2019 |
Implementación del programa neurolingüística "Cambia tus pensamientos positiva-mente" para la disminución de los niveles de ansiedad en los estudiantes de la promoción del colegio Pantaleón Dalence de la ciudad de Oruro durante el periodo de abril - agosto de 2019 |
Prevalencia de casos de hipertensión arterial en el servicio de emergencias del Hospital Oruro Corea durante el periodo de marzo a julio 2019 |
Ciencias de la ingeniería |
Robot ecológico |
--------------- |
--------------- |
Ciencias tecnológicas de la Ingeniería |
Red de fusión de hielo |
--------------- |
--------------- |
Ciencias agrícolas y pecuarias |
--------------- |
--------------- |
--------------- |
Ciencias económicas, administrativas, financieras, contables |
Análisis del impacto de la implementación de Industrias 4.0 en Bolivia |
Auditoría basada en riesgos |
Bases, fundamentos y aplicación de auditoría forense como una herramienta contra la corrupción |
Ciencias jurídicas, políticas, antropológicas y comunicación |
--------------- |
--------------- |
--------------- |
Ciencias urbanísticas y de arquitectura |
Lineamientos de reordenamiento urbano para gestión de programas de renovación urbana ambiental en el sector de ex-Metabol dentro del distrito 4 - Oruro |
--------------- |
--------------- |
CATEGORIA PROFESIONALES
Area |
Primer lugar |
Segundo lugar |
Tercer lugar |
Ciencias de la salud |
Incidencia de helicobacter pylori en estudiantes de la carrera de medicina curso tercero c agosto y septiembre 2019 |
Mordedura de perro en niños menores de cinco años en el municipio de Huanuni realizado de enero a junio de 2018 |
Implementación antimicrobiana para la prevensión de enfermedades intestinales en niños menores de 2 años |
Ciencias de la ingeniería |
Ahorro de energía, calidad de vida en una vivienda bioclimática |
Redes tecnológicas de monitoreo ambiental para los lagos Poopó y Uru Ur |
Robot minero: sistema detector de gases utilizando sensores en tiempo real |
Ciencias tecnológicas de la Ingeniería |
--------------- |
--------------- |
--------------- |
Ciencias agrícolas y pecuarias |
Ecología forestal de la implementación de sistemas agroforestales iniciales en comunidades cercanas en el centro experimental agropecuario Condoriri |
Alimento balanceado a base de insumos locales en la ganancia de peso vivo en llamas |
Uso eficiente y sostenible de la totora en la alimentación estratégica en módulos productivos de la cuenca lechera de Oruro |
Ciencias económicas, administrativas, financieras, contables |
Miseria y crecimiento económico- ¿cuánto invertir en salud? |
--------------- |
--------------- |
Ciencias jurídicas, políticas, antropológicas y comunicación |
--------------- |
--------------- |
--------------- |
Ciencias urbanísticas y de arquitectura |
Espacio sustentable y participación ciudadana en la gestión ambiental urbana en Oruro |
--------------- |
--------------- |
AREAS Y CATEGORIAS DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS
Area |
|
Trabajos en la categoría estudiantes |
Trabajos en la categoría docentes |
A |
Ciencias de la salud |
13 |
3 |
B |
Ciencias de la Ingeniería |
4 |
1 |
C |
Ciencias tecnológicas |
|
1 |
D |
Ciencias agrícolas y pecuarias |
4 |
0 |
E |
Ciencias económicas, administrativas, financieras, contables |
5 |
6 |
F |
Ciencias jurídicas, políticas, antropológicas y comunicación |
0 |
0 |
G |
Ciencias urbanísticas y de arquitectura |
1 |
1 |
Total |
|
17 |
22 |
TRIBUNAL
AREA |
TRIBUNAL |
A: Ciencias de la Salud |
|
B: Ciencias de Ingeniería |
1. Dr. Ing. Amilkar Ernesto Ilaya Ayza , Director DPIC- FNI 2. M. Cs. Ing. Miguel Ruiz Orellana, Tribunal docente meritorio de la FNI 3. Ing. Juan Salazar, Tribunal invitado externo del GAMO. |
C: Ciencias Tecnológicas |
1. Lic. Wilson Wilson Angel Gutierrez Rodriguez – Jefe de Investigación de la FT 2. Ing. Alberto Ingala Jiménez, docente meritorio de la FT 3. Ing. Jackmerril Leon Magne, tribunal externo a la UTO del IAI,
|
D: Ciencias Agrícolas y Agropecuarias |
|
E: Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras |
1. M. Cs. Ing. Carlos Sandy Antezana, Tribunal docente meritorio de la FCEFA 2. Lic. Oscar Heredia, Tribunal invitado funcionario de Auditoria Interna de la UTO 3. Lic. Juan Carlos Maldonado, tribunal externo a la UTO de PROBOLIVIA,
|
G: Ciencias Urbanísticas y de Arquitectura |
1. M. Cs. Arq. Fortunato Condori Huanca, Director del Instituto de Investigaciones de Ciencias del Hábitat de la FAU 2. M. Cs. Arq Carlos Fausto Pardo Canedo, Tribunal docente meritorio de la FAU 3. Arq. Justo Fildo Morales, tribunal externo a la UTO presidente del Colegio de Arquitectos,
|
Lista de trabajos inscritos a la Feria FICYT 2019
AREA A
Nº |
Código |
Título |
Área |
Categoría E /P |
Facultad |
Carrera |
1 |
AP1 |
Mordedura de perro en niños menores de cinco años en el municipio de Huanuni realizado de enero a junio de 2018 |
Ciencias de la Salud |
P |
FCS |
Enfermería |
2 |
AP2 |
Incidencia de helicobacter pylori en estudiantes de la carrera de medicina curso tercero c agosto y septiembre 2019 |
Ciencias de la Salud |
P |
FCS |
Medicina |
3 |
AP3 |
Implementación antimicrobiana para la prevención de enfermedades intestinales en niños menores de 2 años. |
Ciencias de la Salud |
p |
FCS |
Medicina |
4 |
AE1 |
Análisis de la situación de salud de la parotiditis en menores de un año hasta mayores de sesenta años en el departamento de Oruro entre las gestiones 2010-2019 |
Ciencias de la Salud |
E |
FCS |
Medicina |
5 |
AE2 |
Obesidad en niños menores de cinco años de la guardería infantil de la Facultad de Ciencias de la Salud |
Ciencias de la Salud |
E |
FCS |
Medicina |
6 |
AE3 |
Prevalencia de casos de hipertensión arterial en el servicio de emergencias del Hospital Oruro Corea durante el periodo de marzo a julio 2019 |
Ciencias de la Salud |
E |
FCS |
Medicina |
7 |
AE4 |
Mejoramiento del estado nutricional con el programa de educación nutricional "Infancia plena San Pedrito" en beneficio de menores de seis años de la penitenciaría de San Pedro Oruro febrero - agosto 2019 |
Ciencias de la Salud |
E |
FCS |
Medicina |
8 |
AE5 |
Implementación del programa neurolingüística "Cambia tus pensamientos positiva-mente" para la disminución de los niveles de ansiedad en los estudiantes de la promoción del colegio Pantaleón Dalence de la ciudad de Oruro durante el periodo de abril - agosto de 2019 |
Ciencias de la Salud |
E |
FCS |
Medicina |
9 |
AE6 |
Prevalencia de hipotiroidismo en el hospital Obrero No 4 de la C.N.S. en el mes de agosto del 2019 |
Ciencias de la Salud |
E |
FCS |
Medicina |
10 |
AE7 |
Disminución del riesgo de estreñimiento a base de cereales andinos implementando " el modelo nutricional Wawa Mikuna" en el centro multidisciplinario de estimulación infantil pequeño universitario" F.C.S. y "La Facu de las wawas" F.N.I. De la U.T.O. entre marzo y agosto de las gestión 2019. |
Ciencias de la Salud |
E |
FCS |
Medicina |
11 |
AE8 |
Análisis del riesgo de diabetes mellitus tipo dos asociado a los estilos de vida en jornadas laborales en choferes de grupo uno, línea 9 de minibuses verdes y mercado bartolina sisa entre agosto - octubre 2019. |
Ciencias de la Salud |
E |
FCS |
Medicina |
12 |
AE9 |
Disminución de riesgo de xifoescoliosis a través del modelo de capacitación " por una espadita feliz" en estudiantes de sexto de primaria de la unidad educativa URU URU desde marzo hasta agosto de 2019 |
Ciencias de la Salud |
E |
FCS |
Medicina |
13 |
AE10 |
Disminución de la incidencia de infecciones respiratorias agudas iras a través del modelo " respiras sin iras" en alumnos de 3ro de primaria de la unidad educativa URU URU de julio - septiembre 2019 |
Ciencias de la Salud |
E |
FCS |
Medicina |
14 |
AE11 |
Factores de riesgo dietéticos en hipertensión arterial. Estudio/estudio caso control en comensales del comedor popular de las hermanas de Nazaria Ignacia - Oruro. |
Ciencias de la Salud |
E |
FCS |
Medicina |
15 |
AE12 |
Estudio epidemiológico sobre prevalencia, conocimiento y factores de riesgo de hipertensión arterial en la población transportista de minibuses de servicio urbano de la línea 8 verde del grupo "Halcones" de la Cooperativa de transporte Oruro LTDA de Julio a Septiembre de 2019 |
Ciencias de la Salud |
E |
FCS |
Medicina |
16 |
AE13 |
Implementación del modelo de " colaborando a mi compañero" para disminuir la persistencia de bajo rendimiento académico en la materia de fisiología. Causado por un bajo hábito de lectura o deficiencia de técnicas de estudio en un grupo de estudiantes de 2do " D" de la facultad de ciencias de la salud carrera de medicina de la ciudad de Oruro en el periodo comprendido julio - octubre 2019. |
Ciencias de la Salud |
|
FCS |
Medicina |
AREA B
Nº |
Código |
Título |
Área |
Categoría E /P |
Facultad |
Carrera |
17 |
BE1 |
Robot ecológico |
Ciencias de la Ingeniería |
E |
FNI |
Ingeniería química |
18 |
BP1 |
Redes tecnológicas de monitoreo ambiental para los lagos Poopó y Uru Uru |
Ciencias de la Ingeniería |
P |
FNI |
Ing. Eléctrica y Electrónica |
19 |
BP2 |
Optimización del aspa de un “HAWT” mediante el uso de robots controlados por algoritmo FYV |
Ciencias de la Ingeniería |
P |
FNI |
Ing. Mec. Electromecánica Mecatrónica |
20 |
BP3 |
Ahorro de energía, calidad de vida en una vivienda bioclimática. |
Ciencias de la Ingeniería |
p |
FNI |
Ing. Mec. Electromecánica Mecatrónica |
21 |
BP4 |
Robot minero: sistema detector de gases utilizando sensores en tiempo real. |
Ciencias de la Ingeniería |
P |
FNI |
Ing. de Sistemas + Ing. de Minas |
AREA C
Nº |
Código |
Título |
Área |
Categoría E /P |
Facultad |
Carrera |
22 |
CE1 |
Red de fusión de hielo |
Ciencias Tecnológicas |
P |
Fac. Tec. |
Electromecánica |
AREA D
Nº |
Código |
Título |
Área |
Categoría E /P |
Facultad |
Carrera |
23 |
DP2 |
Percepción y valoración del clima mediante los pronósticos meteorológicos y saberes locales para la organización de la producción. |
Ciencias Agrarias y Veterinarias |
P |
FCAN |
Depto. Ingeniería en Producción" |
24 |
DP1 |
Alimento balanceado a base de insumos locales en la ganancia de peso vivo en llamas |
Ciencias Agrarias y Veterinarias |
P |
FCAN |
Depto. Ingeniería Zootécnica y Agricultura |
25 |
DP3 |
Ecología forestal de la implementación de sistemas agroforestales iniciales en comunidades cercanas en el centro experimental agropecuario Condoriri |
Ciencias Agrarias y Veterinarias |
P |
FCAN |
Depto. Ing. Agrícola |
26 |
DP4 |
Uso eficiente y sostenible de la totora en la alimentación estratégica en módulos productivos de la cuenca lechera de Oruro |
Ciencias Agrarias y Veterinarias |
P |
FCAN |
Depto. Ciencia Animal |
AREA E
Nº |
Código |
Título |
Área |
Categoría E /P |
Facultad |
Carrera |
27 |
EP1 |
Aplicación del ANOVA de dos factores para contrastar la diferencia del ingreso laboral mensual según nivel educativo y género en el área urbana del departamento de Oruro |
Ciencias Económicas |
P |
FCEFA |
Economía |
28 |
EP2 |
Análisis de la ejecución presupuestaria de las universidades autónomas del sistema universitario boliviano. Gestiones 2017-2018 |
Ciencias Económicas |
p |
FCEFA |
Contaduría Publica |
29 |
EP3 |
Propuesta de un nuevo modelo académico para las universidad autónomas del sistema de universidades de Bolivia, con relación a la promoción y apoyo al emprendimiento |
Ciencias Económicas |
P |
FCEFA |
Contaduría Publica |
30 |
EP4 |
Miseria y crecimiento económico- ¿cuánto invertir en salud? |
Ciencias Económicas |
P |
FCEFA |
Ingeniería Comercial |
31 |
EP5 |
El ciclo económico en Bolivia y la reducción de la pobreza: un modelo de micro simulación no paramétrico |
Ciencias Económicas |
P |
FCEFA |
Inst. Inv. Económicas |
32 |
EE1 |
Modelos internacionales de control interno |
Ciencias Económicas |
E |
FCEFA |
Contaduría Publica |
33 |
EE2 |
Bases, fundamentos y aplicación de auditoría forense como una herramienta contra la corrupción. |
Ciencias Económicas |
E |
FCEFA |
Contaduría Publica |
34 |
EE3 |
La corrupción: daño ocasionado contra la sociedad |
Ciencias Económicas |
E |
FCEFA |
Contaduría Publica |
35 |
EE4 |
La auditoría operativa como herramienta de gestión |
Ciencias Económicas |
E |
FCEFA |
Contaduría Publica |
36 |
EE5 |
Análisis del impacto de la implementación de Industrias 4.0 en Bolivia |
Ciencias Económicas |
E |
FCEFA |
Ingeniería Comercial |
37 |
EE6 |
Auditoría basada en riesgos |
Ciencias Económicas |
E |
FCEFA |
Contaduría Publica |
AREA G
Nº |
Código |
Título |
Área |
Categoría E /P |
Facultad |
Carrera |
38 |
GE1 |
Lineamientos de reordenamiento urbano para gestión de programas de renovación urbana ambiental en el sector de ex-Metabol dentro del distrito 4 - Oruro |
Ciencias de Arquitectura y Urbanismo |
E |
ARQ |
Arquitectura |
39 |
GP1 |
Espacio sustentable y participación ciudadana en la gestión ambiental urbana en Oruro |
Ciencias de Arquitectura y Urbanismo |
P |
ARQ |
Arquitectura |
|
Más información: |
- Convocatoria feria FICYT
- Carta de postulación
- Declaración jurada
- Formulación de postulación
- Formato de artículo nuevo
INFORMACIONES:
Dr. Ing. Milton Salas Cazón
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. |
Area |
Primer lugar |
Segundo lugar |
Tercer lugar |
Ciencias de la salud |
Mejoramiento del estado nutricional con el programa de educación nutricional "Infancia plena San Pedrito" en beneficio de menores de seis años de la penitenciaría de San Pedro Oruro febrero - agosto 2019 |
Implementación del programa neurolingüística "Cambia tus pensamientos positiva-mente" para la disminución de los niveles de ansiedad en los estudiantes de la promoción del colegio Pantaleón Dalence de la ciudad de Oruro durante el periodo de abril - agosto de 2019 |
Prevalencia de casos de hipertensión arterial en el servicio de emergencias del Hospital Oruro Corea durante el periodo de marzo a julio 2019 |
Ciencias de la ingeniería |
Robot ecológico |
--------------- |
--------------- |
Ciencias tecnológicas de la Ingeniería |
Red de fusión de hielo |
--------------- |
--------------- |
Ciencias agrícolas y pecuarias |
--------------- |
--------------- |
--------------- |
Ciencias económicas, administrativas, financieras, contables |
Análisis del impacto de la implementación de Industrias 4.0 en Bolivia |
Auditoría basada en riesgos |
Bases, fundamentos y aplicación de auditoría forense como una herramienta contra la corrupción |
Ciencias jurídicas, políticas, antropológicas y comunicación |
--------------- |
--------------- |
--------------- |
Ciencias urbanísticas y de arquitectura |
Lineamientos de reordenamiento urbano para gestión de programas de renovación urbana ambiental en el sector de ex-Metabol dentro del distrito 4 - Oruro |
--------------- |
--------------- |