ÁREA DE CULTURA Y TURISMO
TRABAJOS DESARROLLADOS
LOS CAMPOS NATURALES DE PASTOREO DEL PARQUE NACIONAL SAJAMA (PNS) Y SU CAPACIDAD DE CARGA
GRAN PODER Y CARNAVAL DE ORURO RELIGIOSIDAD, FOLKLORE, Y SU RELACIÓN CON LA ECONOMÍA Y TURISMO
DETERMINANTES DEL TURISMO RECEPTOR EN BOLIVIA:2001-2012
CAMARA HOTELERA ORURO
EL PUEBLO URU CHIPAYA
ESTATUTO DEL CONJUNTO FOLKLÓRICO Y CULTURAL “PHUJLLAY” ORURO
ARAO (ASOCIACIÓN RURAL DE ARTESANÍAS ORURO)
“SISTEMATIZACIÓN CULTURA-USO-TRADICIONES” Estudio para la sistematización y difusión de los aspectos más sobresalientes de la
cultura Chipaya como motor del desarrollo turístico cultural del pueblo.
INNOVACIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO SOSTENIBLE PAMPA AULLAGAS
METODOLOGÍA PARA LA ARTICULACIÓN DE CIENCIA ANCESTRAL Y CIENCIA MODERNA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MODELACIÓN CLIMÁTICA DE LA COMUNIDAD CONDORIRI (CEAC-UTO)
METODOLOGÍA PARA LA ARTICULACIÓN DE CIENCIA ANCESTRAL Y CIENCIA MODERNA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MODELACIÓN CLIMÁTICA DE LA COMUNIDAD CORQUE
METODOLOGÍA PARA LA ARTICULACIÓN DE CIENCIA ANCESTRAL Y CIENCIA MODERNA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MODELACIÓN CLIMÁTICA DE LA COMUNIDAD ORINOCA
METODOLOGÍA PARA LA ARTICULACIÓN DE CIENCIA ANCESTRAL Y CIENCIA MODERNA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MODELACIÓN CLIMÁTICA DE LA COMUNIDAD SEVARUYO (CHALLAPATA)
METODOLOGÍA PARA LA ARTICULACIÓN DE CIENCIA ANCESTRAL Y CIENCIA MODERNA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MODELACIÓN CLIMÁTICA DE LA COMUNIDAD TIAWANACU (UAC-UCB)
METODOLOGÍA PARA LA ARTICULACIÓN DE CIENCIA ANCESTRAL Y CIENCIA MODERNA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA MODELACIÓN CLIMÁTICA DE LA COMUNIDAD TOLEDO
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE -URU-MURATOS
PLAN DE GESTIÓN TERRITORIAL COMUNITARIA PARA VIVIR BIEN PGTC (2018-2021) GOBIERNO AUTONOMO DE LA NACIÓN ORIGINARIA URU CHIPAYA
PLAN DE GESTIÓN TERRITORIAL COMUNITARIO PARA VIVIR BIEN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE PAMPA AULLAGAS
POBREZA EXTREMA Y VULNERABILIDAD ENTRE INDÍGENAS Y CAMPESINOS DEL ÁREA RURAL ANÁLISIS ECONOMÉTRICO A PARTIR DE DATOS DE PANEL
REVALORIZACIÓN DE SABIDURÍAS URU CHIPAYA
CURAHUARA DE CARANGAS REVISTA DE PROMOCIÓN DEL TERRITORIO
TERRITORIO DEL AYLLU ILAVE GRANDE
TERRITORIO DEL AYLLU SULLKA
TERRITORIO DEL AYLLU TACAGUA
TERRITORIO DEL AYLLU YUCASA
TERRITORIO DE LA COMUNIDAD CANTÓN LUCUMPAYA
TERRITORIO DE LA COMUNIDAD CEBADA MAYU
TERRITORIO DE LA MARKA SALINAS DE GARCI MENDOZA
TERRITORIO DE LA COMUNIDAD ORIGINARIA ROMEROCOTA
CARACTERIZACIÓN DE VICUÑAS EN LOS AYLLUS DE LA CUENCA LAGO POOPÓ DE ORURO
TIERRA Y TERRITORIO: THAKI EN LOS AYLLUS Y COMUNIDADES DE EX HACIENDA
DETERMINANTES SOCIOCULTURALES EN MIGRACIÓN DE ORURO (EL CASO DE IQUIQUE)
Scroll al inicio