ÁREA AGROPECUARIA
CONSECUENCIAS DEL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN DE QUINUA (CHENOPODIUM QUINOA WILLD.) EN EL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA
¿ A QUIEN BENEFICIA EL DESARROLLO AGROPECUARIO?
ACUERDO PRODUCTIVO INTEGRAL DEL DEPARTAMENTO DE ORURO
DESARROLLO SOSTENIBLE Y SOCIEDAD CIVIL
AMARGAS COSECHAS UNA DÉCADA DE POLÍTICAS AGRARIAS Y FORESTALES DEL MAS
UNIDAD DE ANALISIS DE POLITICAS SOCIALES Y ECONOMICAS AREA MACROSECTORIAL SECTOR AGROPECUARIO
LAS BONDADES NUTRITIVAS Y CURATIVAS DE LA CARNE CAMÉLIDA
CONSTRUCCIÓN DE UMBRALES PARA EL CULTIVO PAPA WAYCHA EN LA COMUNIDAD TIAWANACU PIA-ACC UTO-61
CONSTRUCCIÓN DE UMBRALES PARA EL CULTIVO PAPA WAYCHA Y QUINUA AMARILLA EN LA COMUNIDAD CONDORIRI – CEAC PIA-ACC UTO-61
CONSTRUCCIÓN DE UMBRALES PARA EL CULTIVO QUINUA VAR. REAL EN LA COMUNIDAD ORINOCA PIA-ACC UTO-61
CONSTRUCCIÓN DE UMBRALES PARA EL CULTIVO QUINUA VAR. REAL EN LA COMUNIDAD CHALLAPATA – SEVARUYO PIA-ACC UTO-61
CONSTRUCCIÓN DE UMBRALES PARA EL CULTIVO QUINUA VAR. REAL EN LA COMUNIDAD CORQUE PIA-ACC UTO-61
CONSTRUCCIÓN DE UMBRALES PARA EL CULTIVO QUINUA VAR. REAL EN LA COMUNIDAD TOLEDO PIA-ACC UTO-61
DETERMINACIÓN DEL RENDIMIENTO Y LA RENTABILIDAD DE LOS CORTES MENORES DE LA CARNE DE LLAMA
ESTIMACIÓN DEL CONSUMO DE LA QUINUA EN LA CIUDAD DE ORURO
ESTRATEGIA SECTORIAL DE LA QUINUA
ESTRUCTURA Y CUANTIFICACIÓN DE LA CADENA AGROALIMENTARIA DE CARNE DE LLAMA, ESTUDIO DE CASO: TURCO
ESTUDIO DE LÍNEA DE BASE PROYECTO MIS LLAMAS -2004
LOS RIESGOS DE HELADA PARA LA AGRICULTURA EN EL ALTIPLANO BOLIVIANO
PLAN DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO DE ORURO
PLAN DEL SECTOR SECTOR DESARROLLO AGROPECUARIO 2014 – 2018 “Hacia el 2025”
PRIMERA CUMBRE SOBRE SABERES ANCESTRALES EN CAMÉLIDOS
PRODUCCIÓN LECHERA Y EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN DOS COMUNIDADES DEL ALTIPLANO NORTE
PRODUCCIÓN DE QUINUA ORURO Y POTOSÍ
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL COMPLEJO CAMÉLIDOS EN EL ALTIPLANO
PROPIEDAD COLECTIVA DE LA TIERRA Y PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CAPITALISTA EL CASO DE LA QUINUA EN EL ALTIPLANO SUR DE BOLIVIA
SEGURO PARA PÉRDIDA DE GANADO CAMÉLIDO POR NEVADA Y RAYO
PROYECTO DE APOYO A LA VALORIZACIÓN DE LA ECONOMÍA CAMPESINA DE CAMÉLIDOS
SISTEMATIZACIÓN DEL CALENDARIO AGRÍCOLA, CLIMÁTICO, RITUAL Y FESTIVO, IDENTIFICANDO LOS RIESGOS CLIMÁTICOS, DE PLAGAS Y ENFERMEDADES SEGÚN LAS FASES FENOLÓGICAS DEL CULTIVO QUINUA REAL EN LA COMUNIDAD CORQUE
SISTEMATIZACIÓN DEL CALENDARIO AGRÍCOLA, CLIMÁTICO, RITUAL Y FESTIVO, IDENTIFICANDO LOS RIESGOS CLIMÁTICOS, DE PLAGAS Y ENFERMEDADES SEGÚN LAS FASES FENOLÓGICAS DEL CULTIVO PAPA EN LA COMUNIDAD TIAWANACU (UAC-UCB)
SISTEMATIZACIÓN DEL CALENDARIO AGRÍCOLA, CLIMÁTICO, RITUAL Y FESTIVO, IDENTIFICANDO LOS RIESGOS CLIMÁTICOS, DE PLAGAS Y ENFERMEDADES SEGÚN LAS FASES FENOLÓGICAS DE LOS CULTIVOS PAPA Y QUINUA EN LA COMUNIDAD CONDORIRI (CEAC-UTO)
SISTEMATIZACIÓN DEL CALENDARIO AGRÍCOLA, CLIMÁTICO, RITUAL Y FESTIVO, IDENTIFICANDO LOS RIESGOS CLIMÁTICOS, DE PLAGAS Y ENFERMEDADES SEGÚN LAS FASES FENOLÓGICAS DE LOS CULTIVOS PAPA Y QUINUA EN LA COMUNIDAD ORINOCA
SISTEMATIZACIÓN DEL CALENDARIO AGRÍCOLA, CLIMÁTICO, RITUAL Y FESTIVO, IDENTIFICANDO LOS RIESGOS CLIMÁTICOS, DE PLAGAS Y ENFERMEDADES SEGÚN LAS FASES FENOLÓGICAS DE LOS CULTIVOS PAPA Y QUINUA EN LA COMUNIDAD SEVARUYO
PLANIFICACIÓN PRODUCTIVA Y TRABAJO GRUPAL A TRAVÉS DE LA METODOLOGIA DE GESTION DE SAYAÑAS DEL PROYECTO COMUNIDAD CAMELIDOS CASO CURAHUARA DE CARANGAS
USO DE VARIEDADES DE QUINUA Y SEMILLA DE CALIDAD
VULNERABILIDAD AGRÍCOLA DE LA CENTRAL CONDORIRI, ALTIPLANO CENTRAL DE BOLIVIA